
Un encuentro con médicos especialistas


Médico especialista en Cardiología Intervencionista experto en Hipertensión Arterial, Dislipidemia, Insuficiencia Cardíaca, Cateterismo Cardíaco, Angioplastía Coronaria e Implante de Marcapasos. Ha sido profesor, conferencista y ponente en múltiples cursos y congresos de manera nacional e internacional. Forma parte de la Sociedad Mexicana de Cardiología Intervencionista

Médico especialista en Medicina interna, Cardiología Clínica y Cardiología Nuclear, con Posgrado en Cardiología Nuclear por el Hospital Valle de Hebron, Barcelona España. Jefe Sección Médica de Cardiología CMN 20 de noviembre, ISSSTE, secretaria del Consejo de Prevención Cardiovascular SIAC y miembro del Consejo de cardiopatías en la Mujer SIAC

Médico especialista en Medicina Interna, Neurología, Neurofisiólogo, subespecialista en Neurología vascular. Miembro de la Academia Nacional de Medicina de México, Coordinador del grupo de Estudio en Neurología Geriátrica de la Academia Mexicana de Neurología y médico adscrito del Departamento de Geriatría del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Gastroenteróloga egresada del Hospital Español de México Subespecialidad en Neurogastroenterología y motilidad gastrointestinal del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Vocal del comité de investigación 2023 de la Asociación Mexicana de Gastroenterología. Secretaria de la Asociación Mexicana de Neurogastroenterología y motilidad 2023-2025

Médico egresada de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle. Medicina interna troncal en el hospital de especialidades Centro Médico La Raza. Especialista en Gastroenterología en Centro Médico Siglo XXI. Posgrado de alta especialidad en Neurogastroenterología y Fisiología gastrointestinal en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador 'Zubirán'. Miembro fundador y mesa directiva de la Sociedad Iberoamericana de Microbiota, probióticos y prebióticos. Asesor del grupo de investigación científico de Centroamérica y el Caribe para Microbiota probióticos y prebióticos. Miembro fundador y mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Microbiota.

Médico especialista en Medicina Interna y Neurología, con alta especialidad en Enfermedad Vascular Cerebral, Médico adscrito de la Clínica de Enfermedad Vascular Cerebral del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suarez y Neurólogo de protocolo de Conmoción cerebral Liga MX, Femenil y Expansión de la Federación Mexicana de Fútbol.

Médico cirujano, universidad veracruzana, Doctorado en ciencias biomédicas, universidad veracruzana, Investigador en el laboratorio de fisiología digestiva y motilidad gastrointestinal, instituto de investigaciones médico-biológicas, Líneas de investigación: Trastornos de la interacción del eje microbiota-intestino-cerebro, trastornos neuropsicológicos. Autor de múltiples artículos y capítulos de libro.

Médico anestesiólogo y medicina del dolor, alta especialidad en algología pediátrica, maestra y doctora en ciencias químico-biológicas, médico cirujano por la Universidad Autónoma de México - FES Iztacala.

Médico internista, Cardiólogo con alta especialidad en ecocardiografía, con entrenamiento clínico en el cuidado crítico cardiovascular como síndromes coronarios agudos, adscrito a la Unidad de Cuidados Críticos Coronarios y Urgencias del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

Licenciatura de Médico, Cirujano y Partero, Doctorado en Biología Molecular en Medicina, Especialidad en Medicina Interna, Especialidad en Neurología, alta especialidad en Enfermedad Cerebrovascular y Neurosonología, alta especialidad en Enfermedades Neuromusculares. Investigador Nacional (SNI, CONACYT) Nivel II. Departamento de Neurología y Psiquiatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

Jefe de servicio de Gastroenterología y Hepatología del Hospital General de México Dr Eduardo Liceaga Profesora titular del curso de especialidad en Gastroenterología Facultad de Medicina UNAM, Investigadora Nacional Nivel 2, Sistema Nacional de Investigadores CONAHCYT

Médico Cirujano. UNAM, Especialidad en Ginecología y Obstetricia. Hospital Español. Subespecialidad en Uroginecología. Hospital Español. Diplomado en Cirugía Laparoscópica. Univ. ANAHUAC. Maestría en Docencia y Educación. UNID. Catedrático Escuela Superior de Medicina IPN. Prof. Post-grado Hospital Español. Presidente del Colegio de Ginecólogos y Obstetras del Hospital Español 2013-2014. Recertificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.

Médico especialista en cardiología, subespecialista en Hemodinamia-Cardiología Intervencionista, Autor de artículos científicos y trabajos libres en revistas nacionales e internacionales de Cardiología Clínica e Intervencionista, así como coautor del libro SOCIME: Intervencionismo Cardiovascular. Pydesa 2015

Médico especialista en Medicina interna y cardiología, Socio titular de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, A.C., miembro de la Sociedad Europea de Cardiología y director del Centro de Investigación en Cardiología Clínica e Intervencionista y Metabolismo en Guadalajara.

Médico General (Escuela Superior de Medicina, IPN). Médicospsal canera, di Mexico as Obstricia. Master en Climaterio, Menopausia y Osteoporosis, Universidad Internacional Menéndez Pelayo/Universidad Veracruzana. Máster en Anticoncepción y Salud Reproductiva, Universidad de Navarra, Diplomado en Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia. Médico Re- Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. Miembro de AMMOM. Socio Titular Colegio Mexicano de Ginecologia y Obstetricia (COMEGO). North American Menopause Society Certified Menopause Practitioner. Profesor Titular de Base, "Ginecología y Obstetricia l/ Salud Reproductiva". Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional.

Médico especialista en Medicina Interna y Endocrinología, adscrito a consulta externa de Endocrinología y Medicina Interna en el Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos y médico adscrito al servicio de Endocrinología en el Hospital General de México “Fernando Liceaga”.

Médico especialista en Medicina Interna, con sub-especialidad en Endocrinología y Metabolismo por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Miembro del grupo de trabajo de Neuroendocrinología de la Sociedad Mexicana de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología

Médico especialista en neurocirugía por la Universidad Nacional Autónoma de México egresado del Hospital General de México, con alta especialidad en Neurocirugía funcional, esterotaxia y radiocirugía, maestro y doctor en ciencias médicas en el campo de la neurocirugía; Young neurosurgeons training program in Europe (London, Barcelona y Grenoble)

Médico especialista en Endocrinología con maestría y doctorado en Ciencias Médicas, actualmente Investigador titular “D” en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en la Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas, UIEM.

Médico Cirujano, especialista en Neurología, Maestro en Ciencias Médicas, miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, actualmente adscrito del Hospital General Regional 1, Carlos MacGregor Sánchez.

Médico especialista en Cardiología Clínica con subespecialidad en Terapia Intensiva Cardiovascular y Cuidados Coronarios, Maestría en teoría cardiovascular, experiencia como investigador principal y subinvestigador de estudios multicéntricos Internacionales, actualmente adscrito a la Unidad Coronaria y Urgencias del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

Otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello egresado del Instituto Nacional de Rehabilitación, subespecialista en otología, neurootología y cirugía de base de cráneo lateral en el Hospital das Clínicas de la Facultad de medicina de la Universidad de Sao Paulo, maestro en ciencias de la salud por el Instituto Nacional Politécnico, doctor en ciencias de la salud y otorrinolaringología por la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Diplomado en administración en servicios de salud por la Universidad Anáhuac, CDMX.

Médico internista por el centro médico nacional de occidente subespecialidad en gastroenterología. Alta especialidad en Neurogastroenterología por el Instituto de Investigaciones médico-biológicas de la Universidad Veracruzana. Perfeccionamiento en Neurogastroenterología por el Blizard institute, Barts and The London School of Medicine and Dentistry / Queen Mary University of London.

Médico Especialista en Geriatría, con maestría en Ciencias Médicas y Alta especialidad en Envejecimiento cognitivo y demencias, actualmente es médico adscrito y coordinadora de investigación del servicio de Geriatría del Hospital General de México – Clínica de neurogeriatría.

Graduada en la Universidad Veracruzana, Especialista en Ginecología y Obstetricia con aval Universidad La Salle. Alta especialidad en medicina critica obstétrica. UNAM Instructora ALSO. Colposcopia diagnóstica con aval de la Universidad Anáhuac Norte. Colegiada COMEGIC y ACOG Fellow The American College of Obstetricians and Gynecologists Certificada por el consejo de Ginecología y Obstetricia. Ex coordinadora de la gestión y desarrollo de GPC CENETEC

Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente continuó con una Maestría en Nutrición Clínica en la Universidad del Valle de México (UVM). Certificado en SCOPE en Obesidad y pertenece a la World Obesity Federation, la Sociedad Mexicana de Obesidad (SMO) y la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE). Director Médico del Colegio Mexicano de Obesidad y Nutrición A.C., es Presidente del séptimo Congreso de Enfermedades Crónico Degenerativas ECROD 2024 y tiene a su cargo la jefatura de enseñanza del hospital Ángeles Santa Mónica.

Médico especialista en atención integral, enfocado en diabetes, enfermedades cardiometabólicas, políticas públicas de salud, promoción de la salud y medicina preventiva. Director del Programa de Enfermedades Cardiometabólicas, Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud.

Licenciatura: Universidad de Guanajuato. Especialidad en Gastroenterología (Hospital General de México, UNAM). Alta Especialidad en Motilidad Gastrointestinal (INCMN Salvador Zubirán, UNAM). Alta Especialidad en Medicina Genómica (INMEGEN, UNAM). Entrenamiento en Disfagia y Trastornos de la Deglución (Hospital de Mataró; Barcelona, España). Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, UNAM. Actualmente: Hospital Ángeles Centro Sur, Querétaro

Ginecobstetra certificada en histeroscopia y laparoscopia por el Bay State Health Systems office of continuing education. Acreditada en el manejo de climaterio y menopausia por la Sociedad Latinoamericana de Sociedades de climaterio y menopausia. Coautora del capítulo de disfunciones sexuales de las clínicas de la COMEGO.

Hepatólogo y Gastroenterólogo Clínico, Investigador en Enfermedades Hepáticas y Gastroenterología. Médico cirujano por la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma del Edo de Hidalgo, especialista en medicina interna, subespecialidad en gastroenterología, estancia formativa en Hepatología, Alta especialidad en Endoscopia digestiva diagnóstica, Diplomado en Investigación clínica, certificado como Investigator training in good practices, NIDA Clinical trial network, Maestría en Investigación, Alta especialidad bienal en Hepatología por la AAEEH

Gastroenterólogo y Nutriólogo Pediatra, Doctor en Ciencias Médicas, Investigación. Gastroenterólogo y nutriólogo pediatra por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)/HIMFG, Adscrito al departamento de Gastroenterología y Nutrición del HIMFG, Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas con título expedido por la UNAM, Profesor de pediatría de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Médico especialista en Medicina Interna y Neurología con maestría y doctorado en Ciencias Médicas, miembro del Sistema Nacional de Investigadores Categoría 2, miembro de la Academia Nacional de Medicina, actualmente Investigador en Ciencias Médicas D, en el servicio de Geriatría del Instituto Nacional de Ciencias Médicas Nutrición Salvador Zubirán.

Fellowship en Cirugía bariátrica y metabólica por el Hospital Ángeles Health System, cirujana general por la Universidad La Salle, Rotaciones internacionales en el departamento de Cirugía de tumores endócrinos, de mama y sarcomas en el Hospital Universitario Karolinska, en Solna, Suecia. Cirujana laparoscópica por el Instituto Nacional de Ciencias médicas y Nutrición Salvador Zubirán.